lunes, 6 de febrero de 2012

Por qué sirve tener un Diario

Saluditos !!

Hoy quiero escribir de algo que es muy especial para mi. Se trata de mi Diario.

Es una experiencia agradable, placentera y bonita poner por escrito, esas vivencias especiales o momentos que más tarde se quieren recordar, por el aprendizaje que nos aportaron.

Poco antes de iniciar este blog, comencé a escribir mi Diario. Esto sucedió en el mes de agosto del año 2011.
Años atrás intenté llevar uno, pero no lo hice de manera formal, como ahora. Es por eso, que en esta ocasión sí le pongo mucho empeño y dedicación.

He de comentar que no escribo a diario, sino conforme lo considero necesario, según me encuentre emocionalmente o cuando quiero destacar algún día en especial.

Ayer le di un toque especial a mi Diario, y fue haberlo forrado.

Así luce la portada de mi Diario
Mostrando la contraportada y una hoja de mis escritos










Si eres de las personas que gustan escribir te invito a que lleves tu Diario personal, porque resulta agradable y además, como en varias ocasiones a mi me ha pasado, hasta es muy relajante y terapeútico escribir un Diario.

Además si te gusta ser detallista, pues ¡echa andar tu creatividad! aprovecha esa parte de ti, para decorar tu Diario, tenerlo de una forma original y bonita. Puedes forrarlo, con diferentes papeles, calcomanias, listones, figuras de fomy, hojas secas, lo que se te ocurra y también puedes ir decorando las hojas en donde escribas.

¿POR QUÉ SIRVE TENER UN DIARIO?

Desde mi propia experiencia tener un Diario Personal me ha ayudado mucho , porque me ha permitido conocerme mejor, al expresarme tal como soy; eso me ha servido para saber qué me gusta, qué quiero, como me considero y también me ha permitido llevar un historial de mis progresos. Me ha sido muy útil, entre otras cosas, en el ámbito empresarial, porque al plasmar mis ideas, las hago visuales y puedo ir dándole forma y llevarlas a cabo.

He descubierto que poner por escrito muchos de mis objetivos, en mi Diario, me ha ayudado a concretarlos. 
Un Diario te permite:
  1. Practicar tu escritura
  2. Ser creativ@ y original al ponerle detalles, tanto en las pastas, como en las hojas en donde escribes.
  3. Pasarte un rato relajante y agradable
  4. Expresar tus diferentes emociones y ser tú
  5. Escribir tus objetivos y llevar un historial de tus avances
  6. Aprender de tus propias experiencias
  7. Recordar y pasartela bien, cuando lees tu Diario
Sugerencia.- Expresáte, tal cual eres. Añade fotos, dibujos, etc. Consiguete una libreta muy bonita para ti, porque te lo mereces y hasta puedes tener tu lapicero especial.


Retomando la finalidad de este blog, si eres empresaria, empresario o quieres serlo, tener un diario, resulta muy útil, porque puedes ver por escrito, tus progresos, ya que un diario, es precisamente la narración de lo que te va sucediendo en todos los aspectos de tu vida.
O puedes hacer, lo que recientemente se me ha ocurrido a mi: Hacer un Diario Empresarial, es decir, poner por escrito, exclusivamente las vivencias que se relacionen con tu empresa o empresas y tus aprendizajes de las mismas. Ya sabes, escribe tus objetivos, eso te ayudará mucho, para tu labor empresarial.

Cual sea tu interés y lo que estés haciendo o quieras hacer, tener un Diario, es muy útil.

Para finalizar este post, quiero compartir fotos actuales de Chiken Kiken (mi guajolotito), que continua creciendo y haciéndome pasar ratos agradables.

Chicken Kiken reflexivo y disfrutando del aprecio que recibe

Chiken Kiken  mirando a la cámara, porque quiere ser fotogénico


viernes, 3 de febrero de 2012

HAZ LO QUE TE GUSTA

Comparto la foto de Chiken Kiken a las afueras de mi casa, ya con poco más de un mes de nacido y creciendo.

Es un gusto para mi verle crecer y fortalecerse. Es el único pavito o pavita (todavía no sé) que tengo y además mi única mascota.

Cuidarle es una cuestión necesaria e importante para su buen desarrollo. 

Es un gusto para mi, dedicarle un rato en el día y considero importante darnos un tiempo para esas actividades que nos gustan.
Insisto en lo satisfactorio que es hacer aquello que te gusta.
Y cuando haces de ello tu trabajo, es aún mejor. Porque te pagan, por hacer lo que te gusta.

Posiblemente no sea fácil descubrir eso que te mueve, que te hace sentir bien. Al menos a mi, se me complicó un poco descubrir las cosas que me agradan. Muchas veces la influencia del mundo en que vivimos, nos hace pensar que debemos estar procediendo de determinada manera.

Me sucedió a mi, que un tiempo, después de concluir la Licenciatura en Derecho pensé que lo siguiente era, trabajar como abogada, después estudiar una maestría y un doctorado, y cuando me casé, pensé que lo siguiente era tener hij@s.

Pero lo que hice fue empezar a pensar en mi solamente, y en aquello que me traía satisfacción, aunque no estuviera del todo de acuerdo con lo tradicional y acostumbrado por la sociedad.

Por ello, después de descubrir que ser abogada no me satisfacía, tomé mis estudios universitarios como parte de mi formación personal y los enfoqué hacia el ámbito empresarial. Tener los estudios de la  Licenciatura en Derecho me ha ayudado en algunos trámites empresariales y quiero seguir enfocándolos de esa manera, porque quiero crecer como Empresaria.
Esto es algo que reconocí me gusta.

También reconocí que podía dedicarme y hacer algo que me gusta, quizá más:  Escribir.
Como he mencionado años atrás en mi vida, quise desarrollarme en esta área, pero de pronto fui dirigiéndome hacia otro camino y llegué a pensar que ya no sería Escritora.

Ahora he tomado la decisión de ponerle empeño y dedicación al aspecto Literario y hacer crecer a la Escritora que hay en mi. Comprendí que puedo hacerlo, sin importar la edad que tenga, el tiempo que haya pasado o lo que haya hecho. Por eso entre otras cosas, comencé a estudiar la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánica, con el fin de formalizar mis estudios en ésta área. No es que con el estudio de esta Licenciatura me convierta en Escritora, No. Es con el fin de ir formándome en la carrera de escritora, que he elegido.

Además reconocí que aún cuando otras personas te digan de qué manera debes proceder o te critiquen por lo que estás haciendo. No te desanimes, ni te dejes llevar por comentarios ajenos. Haz tu reflexión, considera convenientes e inconvenientes desde tu propio enfoque, ten una visión de tu futuro y Emprende, ve hacia adelante. Que sea por ti y no por lo que te digan u oigas.

Retomar o iniciarte en aquello que te gusta, te hará muy bien, te sentirás bien y por lo tanto darás lo mejor de ti. Te invito a que tomes en cuenta aquello que te agrada para dedicarte a ello.

Normalmente descubro eso que me gusta, cuando estoy ejecutando determinada actividad y noto que los minutos y horas se me pasan muy rápido; que quiero más tiempo para seguir haciéndolo.

Así reconocí que tener una Empresa y Escribir son actividades que me hacen sentir bien.
Además me gusta tener aves, como ahora que tengo a Chiken Kiken, me la paso muy bien con esta avecita.

Me gusta pasar tiempo con mi pareja, y no me siento presionada en tener hij@s, aún cuando ya llevo 6 años de Casada.

Para finalizar comparto unas fotos más de Chicken Kiken.


En busca de una deliciosa comida

Chicken Kiken disfrutando de la naturaleza










QUE TENGAS UN EXCELENTE Y BONITO DÍA

martes, 31 de enero de 2012

Tu Pareja como Soci@ de la Empresa

He leído artículos en relación a trabajar con socios/as.
Las recomendaciones son casi parecidas: no es conveniente asociarse.
Pienso que por muchas razones es mejor trabajar sin socias/os.

Pero hoy quiero tratar el tema de trabajar asociándote con tu esposa(o), como la única persona que considero sí es conveniente y placentero trabajar en sociedad.
Desde mi propia experiencia, ha sido muy grato asociarme con mi esposo, y a continuación quiero compartir el por qué.

El tener a mi esposo de socio me ha permitido:
  1. Tener alguien de confianza que me puede apoyar en el trabajo.
  2. Delegar asuntos de importancia a nivel empresarial.
  3. Fortalecer la relación matrimonial al estar conviviendo constantemente con él.
  4. Tener alguna que otra reunión de negocio en la comodidad del hogar, acompañándonos de un buen café y galletitas.
  5. Hacer que los asuntos de la empresa tengan el empuje de 2 mentes compatibles.
  6. Aprender a trabajar mejor en equipo.
  7. Aprender a comunicarme mejor.
El matrimonio al igual que una empresa, requiere empuje, dedicación y trabajo, de los integrantes. Por ello he aprendido mucho de mi matrimonio para hacer crecer mis empresas.
Como he dicho tengo 2 negocios compartidos con él (el cyber y la papelería). Para mi ha sido muy importante y especial trabajar con mi esposo, pues con sus conocimientos y los mios, hemos podido apoyarnos en dudas, sugerencias y decisiones trascendentes para las empresas.

Pienso que ha sido gracias a la forma de pensar y proceder de ambos, que hemos crecido mucho como pareja y como empresario y empresaria.
Hemos vivido situaciones difíciles en el matrimonio, pero gracias a ello, aprendimos a comunicarnos mejor, a confiarnos más, a valorarnos, y en resumen, a Amarnos Más.

La sugerencia principal para tener Éxito en la Empresa con tu pareja, es tener una Excelente relación matrimonial, o por lo menos, comenzar a trabajar en tenerla y que ambos tengan una visión compartida de negocios.
Que ambos tengan muchas ganas de superarse, de progresar y mejorar de manera personal y en pareja.

Alguna vez leí que los negocios y la relación de pareja son cosas extrordinarias cuando las sabes llevar; asi que cuando ambas se unen, imaginate las cosas agradables que pueden pasar.
A mi me ha pasado, por eso si tienes la oportunidad de trabajar en tu empresa con tu pareja como soci@, Adelante!!!

Con esto de que se aproxima el 14 de Febrero (Día del amor y la amistad, aqui en México). Viene bien hacer esta reflexión y aprovechar al máximo tu Relación Matrimonial.


jueves, 26 de enero de 2012

Cambiando de Actitud

En los recientes días he tenido varias ocupaciones.
Me agrada aunque es cansado, pero considero que está bien encontrarme activa.

Estoy ocupándome de hacer crecer mis emprendimientos.
He ido surtiendo artículos diversos para las ventas y capacitándome en  ofrecer un mejor servicio.
Además mantengo la organización y administración de la empresa.

El tema que quiero abordar hoy es en relación a un CAMBIO DE ACTITUD.


Es un aspecto que en lo personal me ha servido para hacer mejoras y tener un desarrollo en mi vida profesional y personal.

Si quieres comenzar a ver diferentes resultados es necesario que empieces a hacer cambios en tu forma de pensar y de proceder.
El pensar de manera optimista es el primer paso para tener una mejor actitud. Tienes que considerar que las cosas te saldrán bien y que lo puedes lograr.
Luego proceder conforme a ese pensamiento, poniendo todo tu empeño y dedicación con Mucha FE, porque al obrar demuestras tu FE.

Me ha sido útil también, reconocer que mi trabajo sirve además  de mi, a otras personas más.
Tener una actitud de SERVICIO es otro aspecto muy importante a considerar y tener en cuenta al momento de llevar a cabo tu labor. Cuando procedes de esta manera te empeñas en dar lo mejor a otras personas, además de ti y lo haces con alegría.

Si te has conducido un tanto pesimista en lo que emprendes, o con desánimo, es momento de considerar lo que haces desde otro enfoque, de una manera positiva y con entusiasmo por hacerlo mejor.
Si tienes ya esta actitud optimista, refuérzala y mantenla. Sé que en ocasiones hay momentos difíciles que pudieran desanimarte, problemas personales que afecten tu trabajo, pero ten calma, paciencia, vive tu duelo y sigue adelante.

Si antes no te resultó, no significa que nunca lo logres, es cuestión de tiempo y de seguir preparándote o entrenándote.
Disfruta cada momento que vives y ve por las mejoras que consideres necesarias.
Cambia tu actitud, porque sí puedes.
Celebra tus logros, siéntete bien y anímate por seguir asi, con el hábito de ir por lo Mejor !!!

martes, 17 de enero de 2012

UN AÑO MÁS DE VIDA y CONSTANCIA

Es un placer escribir este día, pues es una dicha llegar a un año más de vida

Hoy cumplo un año más y doy gracias a DIOS por ello.






Estas son las fotos más recientes de mi Chiken Kiken, tomadas el día de ayer, aún es pequeño, pero ya con 4 semanas de vida.

Retomando que hoy es mi cumpleaños, quiero aprovehcar este día para impulsar mis emprendemientos.
Precisamente ayer hice planes para echar andar en próximas fechas, con la finalidad de continuar el desarrollo de las empresas que he iniciado.

He aprendido que en todo emprendimiento la CONSTANCIA resulta ser importante para desarrollar nuestros proyectos y alcanzar metas.
Anteriormente solía desesperarme por no ver avances de forma rápida y por lo tanto me resultaba más cómodo cambiar de una actividad a otra. Ahora he comprendido que más favorable es Ser Constantes.

En el camino se va aprendiendo y la experiencia nos ayuda a ir tomando mejores decisiones e ir confiando, conforme vamos adentrándonos en nuestro trabajo.
Aunque cometas errores y algunas cosas te salgan mal, no te desanimes, tómalo como parte de la formación que estás teniendo y continúa, SE CONSTANTE.

Podrías, a veces, desanimarte porque no ves resultados favorables pronto, pero ten paciencia, los buenos resultados llegan, si eres constante con tu trabajo.


Ten en cuenta que ser empresari@ requiere de mucha responsabalidad, formación constante y esfuerzo.
Disfruta el momento, agradece a Dios lo que tienes, aprovéchalo al máximo y continúa hacia adelante.


En este día quiero pasármela bien, disfrutar de un año más de vida y seguir siendo constante en mis emprendimientos de:
  1. Apoyar al sector estudiantil con el uso de la tecnología.
  2. Ofrecer material de papelería y manualidades para la casa, escuela y oficina.
  3. Proporcionar a la mujer accesorios para su bienestar
  4. Compartir un lugar de relajamiento y reflexión con sabor Literario.
Hasta ahora el primer punto es un emprendimiento compartido y el que en la actualidad me proporciona el ingreso económico más fuerte, por ello es que le pongo empeño, para que con ese ingreso, pueda seguir impulsando el punto número 2 y 3, que son más personales y emprendimientos que quiero consolidar por la satisfacción que me proporcionan y beneficio que ofrecen.
El emprendimiento número 4 es un gusto aun más personal, que espero pueda llevar a cabo de manera bien.
Que pases un Excelente día y que mis experiencias puedan servirte de algo.

jueves, 12 de enero de 2012

CON FE Y PACIENCIA HAY QUE OBRAR

Los días han sido agradables en Coatzintla, Ver, debido al  frío que se ha dejado sentir.

Aprovecho este escrito para presentar a Chiken Kiken (el guajolotito que recientemente adquirí)


Chicken Kiken a sus 3 semanas de nacido, en su búsqueda de comida, a las afueras de mi casa recibiendo el calor del sol.

Pues este pavito está creciendo.
Precisamente en este momento se encuentra en casa, al calor de un foco, dentro de una caja de cartón, para que no sienta frío.

En cuanto a mi, comento que he estado organizando mis actividades y llevándolas a cabo, no quiero perderme en sólo organizar y no hacer.

Pasar a la acción y realizar lo que se ha determinado es el siguiente paso y el que nos va moviendo hacia adelante.

Un texto que me gusta mucho de la Biblia es este:

Pero alguien dirá: Tú tienes fe y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin las obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.
Santiago 2:18

Reflexionando al respecto encuentro que nos invita a la acción, al emprendimiento, a obrar.

No basta con planear y decir: "Tengo FE", y esperar a que un cambio nos venga de pronto, sin proceder; los resultados no llegan de esa manera.
El actuar correcto, es pensar o planear y de inmediato accionar, confiando, creyendo que nos irá bien. Al trabajar o hacer vamos ir obteniendo los resultados que esperamos y manifestaremos la FE que tenemos.
El trabajo tendrá su recompensa y nos podremos percatar de ello.
Otro aspecto relevante a tomar en cuenta, es no dejarse llevar por la Desesperación, ser pacientes como el labrador que trabaja su tierra, siembra y espera con pacienca hasta que llegue el precioso fruto de su trabajo, mientras realiza los cuidados necesarios para el buen desarrollo de su siembra.

Es la manera recomendable de proceder como empresari@s, pues como a Chiken (mi guajolotito), una Empresa, requiere muchos cuidados, dedicación, atención, mientras nace y se desarrolla, para que vaya creciendo con fuerza y llegue el momento que únicamente estemos supervisando que se encuentre en estado óptimo,

Asi que ánimo en los emprendimientos.
Esa idea que tienes ponla en marcha, trabaja y dedicale tiempo día a día. El fruto llega tarde o temprano.

En lo que a mi respecta, continuó mi labor de bisutería, ayer hice una pulsera que la comparto en esta foto.



De repente habrá alguna despesperación o desánimo, pero hay que seguir.
Recordando que la FE es por las Obras y tengamos FE en Abundancia, no temiendo, sino haciendo.
Y tengamos la Paciencia del Labrador.

Que sea un día de Obrar !!!

sábado, 7 de enero de 2012

Una buena Organización

De nuevo estoy escribiendo en el blog e iniciando un nuevo año.
Es el primer post del 2012, de muchos que espero escribir.

Con la novedad de que ya tengo mascota. Un guajolitito que recién adquirí el día 5 de enero, tiene 3 semanas, está pequeñito. Aún no le he puesto nombre pero en cuanto lo haga, pasaré esa información por aqui, además de subir sus fotos.

Ha sido un agradable inicio de año, debido a que las clases escolares empezaron luego luego. El día 3 ya estaban de vuelta estudiantes en sus aulas escolares y esto hizo que enseguida el cyber y la papelería tuvieran nuevamente movimiento, actividad y entrada de ingresos.

Hace unos días aproveché para eliminar objetos inservibles, que sólo ocupaban espacio en el local.
En la nueva agenda 2012, como parte de una buena ORGANIZACIÓN, comencé a enlistar los pendientes que están por llevarse a cabo en este nuevo mes y año.

La importancia de tener una buena organización se refleja en los resultados que se obtienen en la empresa.  Por ello dedica un tiempo a organizar tus actividades cómo mejor consideres.

Por propia experiancia puedo decir que me ha servido realizar las tareas entrelazando las  necesarias, pero que no me gustan con aquellas que sí son de mi agrado.
Tomando en cuenta que la primera actividad a realizar durante el día, debe ser agradable, que nos guste y satisfaga, de esa manera habrá un buen comienzo y estaremos motivad@s el resto del día.
También luego de cumplir con una responsabilidad no muy grata, nos podemos premiar realizando algo que sí nos guste, así vamos equilibrando nuestras ocupaciones y al final del día estaremos satisfech@s.

También insisto en no excedernos con cargas de trabajo. Es mejor asignarnos pocas ocupaciones, para así concluirlas luego y tener tiempo libre que podemos utilizar en hacer tareas que habíamos dejado para después, de esa manera, tendremos la sensación de haber hecho más.

Este es un buen hábito que como empresari@s resulta muy acertado tener.

En resumen las sugerencias para la ORGANIZACIÓN PERSONAL son:

  • Haz tu lista de pendientes
  • Ordenalas por gustos
  • Empieza tu día por algo que te agrada
  • Luego de ocuparte en algo que no te guste, compénsalo con una actividad de tu preferencia
  • Evita sobre cargarte de pendientes



Y para concluir añadiré que existen actividades que nos gusten o no, poner atención a ellas y dedicarles un tiempo al día o a la semana, nos conviene porque nos proporcionan bienestar.
Entre algunas de ellas, pueden ser: Amar, Ejercitarnos, Comer saludablemente, Sonreír, Cuidar de nuestra higiene, trabajar, relajarnos, entre otras.


Aprovecha al máximo tu día y tu vida !!!