martes, 25 de octubre de 2011

Emprender un CIBER

Tuve un buen descanso anoche y hoy inicio un nuevo día.

Escribiré a partir de hoy y en los próximos blogs, acerca de los negocios que he emprendido.

Comenzaré por el CIBER

Quiero compartir experiencias y tips para el establecimiento de un cyber, su mantenimiento y crecimiento.

Si se tiene pensado establecer un negocio de cyber, es importante como en todo, que nos guste la actividad a realizar, en mi caso, me agrada mucho escribir en computadora, hacer diseños de invitaciones, tarjetas, investigar en internet y jugar.
Tuve contacto con las computadoras a partir de que trabajé en un negocio de cyber que mis hermanos pusieron hace algunos años, cuando cursaba mis estudios universitarios. Años después adquirí junto con mi esposo una computadora y comenzamos el negocio, tanto a él como a mi nos agradaba usar este tipo de tecnología, pues de alguna manera también nos unió, ya que nos conocimos en un chat.

En un inicio usamos prestadas unas computadoras y la nuestra, con el paso del tiempo las fuimos comprando y adquiriendo otras herramientas de trabajo, como escaner e impresora.
El negocio se estableció en casa y salíamos a repartir volantes.
Luego empezó haber más clientes y el negocio fue creciendo, se tuvo la necesidad de conseguir un local más accesible y al paso del público. Así fue que rentamos un local en una calle más transitada. 4 meses después se tuvo la necesidad de contratar a un empleado, porque comenzaba haber más clientes y además, se tenía que cubrir un horario más extenso. Posteriormente se adquirieron más equipos de cómputo y se sustituyeron algunos que ya comenzaban a desgastarse.
Actualmente llevo 3 años y 9 meses con este emprendimiento compartido. Y se ha tenido un gran avance. El cyber cuenta con un área extensa para el servicio de renta de computadoras y se proporcionan otros servicios. Además ya somos 6 integrantes que laboramos, en diferentes horarios.

A continuación enlistaré tips y recomendaciones para un CIBER

Al Iniciar
  • Gusto por el trabajo de cyber
  • De preferencia contar con otra fuente de ingreso para cubrir los gastos básicos de casa y no tener que recurrir al ingreso del cyber.
  • Empezar con 2 ó 3 equipos para la renta y uno más para la persona encargada
  • Impresora y escaner
  • Manejar muy bien programas básicos
  • Contar con un lugar apropiado para el cyber, que no tenga mucha iluminación, pero que si cuente con ventilación.
  • Publicitarse

Mantenimiento
  • Tener en buen estado el equipo de cómputo y con sus accesorios básicos.
  • Constante capacitación en las nuevas tecnologías y software
  • Publicitarse con lonas, volantes, anuncios en los diversos medios de comunicación. Aunque la mejor publicidad es de boca en boca.
  • Tener limpia el área de trabajo y bien organizada
  • Contar con el personal adecuado, esto es, que estén bien capacitados, que sean personas comprometidas con su trabajo y honradas
  • Como dueñ@ de cyber hay que estar al pendiente de las necesidades actuales e identificar el público potencial e inclinarse a darle un servicio apropiado para ese público.
Crecimiento
  • La visión es la que nos impulsa a crecer, como en todo negocio, en el cyber se debe tener una visión de la gran empresa que se quiere llegar a tener.
  • Capacitarse tomando cursos, no solo del área de la informática, sino de cuestiones administrativas, legales, marketing, ventas, etc.
  • Proporcionar diferentes servicios relacionados al cyber como son: Mantenimiento de computadoras, Redacción de trabajos escolares, Respaldo de archivos en cd's, memorias, etc., Descarga de música, Elaboración de tarjetas de presentación, invitación, etc, Cursos o Asesorías, Venta de equipo de computadora y sus accesorios.
  • Ir actualizando y mejorando el equipo de trabajo
  • Invertir en el negocio
  • Motivarse diariamente al saber que se está brindando un servicio útil, honesto y agradable, a las demás personas.

lunes, 24 de octubre de 2011

Solamente ten Fe

Hoy he tenido un día muy ocupado.
Desde la mañana he tenido trabajito y me siento muy bien, gracias a Dios

En casa comencé a elaborar el inventario, luego hice unas labores de hogar y también hice un llavero con un corazón azul.
Al medio dia con mi esposo disfruté de un delicioso spaguetti con queso y luego me dirigí al cyber, en donde ahora me encuentro y en donde ha habido mucho actividad.

Ya he realizado varios trabajos y además concluí el inventario que empecé a hacer desde la mañana.
Sólo me falta imprimirlo.

Hoy es lunes, inicia una nueva semana.
Durante algunos blogs de la semana anterior comenté respecto de un pedido que hice y que contenía accesorios para la mujer, como mencioné equivocaron el destino y lo enviaron a otro lugar; al respecto me estuve comunicando telefónicamente con el remitente y con la empresa de paquetería. Gracias a Dios tuvo un buen final, como esperaba. El día viernes por la tarde me llegó el paquete con todos los artículos y eso me dio mucho gusto.

Son riesgos que se corren en la labor de empresaria, eso he aprendido; sin embargo también he aprendido que se debe tener FE.

Ahora bien, la fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.
Hebreos 11:1

En momentos de angustia o difíciles tengamos FE, los problemas van a pasar y vendrán momentos agradables y mejores. Confiemos en Dios y esperemos cosas buenas.

Andemos en obediencia y confianza en Dios, pues Él tiene el control de todo y las situaciones difíciles que enfrentamos, sabe que las podemos sacar adelante.
Así que si tienes una meta, un sueño que alcanzar; empieza ya, hazlo, creyendo que te irá muy bien.
Emprende, sí, pero Emprende con FE

Porque para mostrar la FE hay que ponerse en acción !!


Al respecto el siguiente pasaje ejemplifica muy bien esta situación.

Santiago 2:18
Pero alguno dirá: Tú tienes fe y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin las obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.

viernes, 21 de octubre de 2011

Mis Avances en Bisutería

Este día comentaré respecto a unos avances que he tenido en mi emprendimiento de Bisutería.

Hasta ahora he realizado pulseras, llaveros, aretes y collares. Ya tengo exhibidos algunos para la venta y otros tanto he regalado a mi hermana, sobrina y a mí.

A continuación las fotos de algunas pulseras que recientemente he realizado.





Pulseritas exhibidas en el alféizar de mi ventana

Me alegra aprender cada vez mejor la técnica.


En esta labor de bisutería pongo en práctica mucho de lo aprendido como persona. El proyecto de la bisutería comenzó como un gusto y una idea, luego comencé a adentrarme en el tema, busqué información en internet, fotos y videos pero me di cuenta que necesitaba llevarlo a cabo, pues con solo leer y ver no iba aprender, así que más adelante tomé un curso de bisutería en la Ciudad de Puebla, de eso, no hace mucho tiempo, posteriormente adquirí el material y manos a la obra.
Comencé a realizar mis artículos. Con el paso de los días he aplicado mejor la técnica que aprendí, además ahora los videos y fotos que veo los entiendo mejor; algunos artículos que he realizado, ha sido siguiendo los pasos que me indican ahí.

Me siento bien porque esto me deja una gran enseñanza


  • En todo momento se puede aprender algo nuevo, no importa la edad que se tenga.
  • Todo conocimiento adquirido es útil.
  • Hacer alguna manualidad relaja y des estresa
  • Atender los gustos y hobbys proporciona bienestar.
  • Hagamos de nuestros pasatiempos, nuestro trabajo.
  • Toda gran empresa comienza desde cero, como una semillita.
  • Si queremos algo, pongámonos en acción para conseguirlo y persistamos día a día para mejorar.
  • Aunque temamos a equivocarnos y que nos critiquen, Hagámoslo !!!!
 

Hasta ahora son mis avances en esta área de bisutería que quería compartir, pues en algún post anterior ( seguir preparandonos ) comenté que subiría fotos de mis artículos. Y estas son las primeras, de muchas que espero ir compartiendo.

jueves, 20 de octubre de 2011

Disfrutando el Arte de Escribir

El clima frío se ha dejado sentir en estas tierras, hoy después de mucho tiempo vuelvo a usar un sueter.
Es agradable porque aqui no suele hacer frío en casi todo el año.

Recién hace unos minutos tomé un tesito de limón con pan, en compañía de mi esposo.
Estuvimos platicando respecto a lo que esperamos para los próximos días, pues ya es tiempo de ir ubicando el cyber y la papelería, en un lugar estable, porque ahorita estamos rentando un local.
Aún no decidimos, vamos a continuar platicando más tarde, espero venga un cambio muy favorable.

Esta vez, escribiré de:

EL ARTE DE ESCRIBIR

Y es que escribir es una de las cosas que más aprecio hacer.




Escribir nos permite plasmar y hacer visible nuestras ideas y nuestros sentimientos. En lo personal me beneficio mucho con la escritura, porque a través de ella, me relajo y me funciona como terapia anti-estres.

Como ya anteriormente he dicho

Escribo en este blog, en donde me he propuesto hacerlo a diario, aunque soy flexible conmigo, pues en ocasiones no he podido hacerlo por una u otra causa.
Este blog está dedicado a narrar mis experiencias como empresaria, con esto logro compartir mis enseñanzas y al mismo tiempo, me permite llevar un historial de mis avances en esta carrera.
Pero también este blog me da la oportunidad de complacerme con la escritura.

Escribo una novela, en donde narro la historia de 5 mujeres con sueños y distintas personalidades, llamadas: Venecia, Melody, Gema, Julieta y Lluvia Cristalina, esta última es hasta ahora la protagonista principal que al inicio sufre las consecuencias de un despido injustificado en la empresa donde trabajaba y por recomendación de su amiga Melody busca ayuda profesional y entonces conoce al abogado Giancarlo Devilet, de quien se enamora.
Así inicia la trama y para mi es muy divertido escribir este tipo de historias: Dramáticas y Románticas. El título de la novela aún no lo lo he pensado.

Escribo mi Diario Personal, en donde narro mis vivencias, no lo hago a diario, pero sí destaco aquellos momentos más relevantes para mi.
También escribo en él, cuando mi estado animico tiene altas y bajas. Me ha servido mucho hacer esto porque suelo terminar sintiéndome muy bien.

Ejemplo de diario

Además llevo otros escritos, como: agenda de trabajo, una libreta de notas, una libretita que cargo casi siempre en mi bolsa para recados, entre otras.
El fin de semana estaba con mi esposo en casa y mientras acomodaba unas libretas, él destacó lo bonita que estas se veían. A mi me hizo sentir bien este comentario, pues me agrada mucho que me relacionen con todo aquello que tiene que ver con la Escritura y ver mi dedo manchado de tinta, luego de haber escrito mi novela, es muy agradable para mi.

Considero que para escribir solo hay que hacerlo, aunque no sepamos mucho de ortografía, gramática y otros temas, como dije al inicio Escribir es un Arte y como tal, en el camino se va mejorando. Si tienes el propósito de Escribir, lo harás cada vez mejor, porque vas a buscar y encontrarás la manera de mejorar tu escritura y hacerla de calidad.

Hace años inicié una Licenciatura en Letras Hispánicas con el propósito de ser Escritora, por ciertas cuestiones no concluí y estudié la licenciatura en Derecho.
Por un momento pensé que mi sueño de ser Escritora ya no sería posible, pero luego me di cuenta que el estudiar o no estudiar cierta profesión no impide para hacer posible nuestros sueños. Porque para estudiar cualquier tiempo es adecuado y si piensas que te equivocaste de profesión, no hay problema, porque todo conocimiento es útil y siempre podemos enfocarlo a algo que nos guste, como en mi caso, haber estudiado la Licenciatura en Derecho me ha servido mucho para los actos jurídicos que realizo como empresaria.

Invito a que disfruten del bello y placentero Arte de Escribir.


miércoles, 19 de octubre de 2011

Enfrentando situaciones difíciles

Es una mañana muy agradable en Coatzintla, Ver.
El clima ha cambiado y se sientre muy fresco. Ayer durante la noche comenzó a soplar un viento frío y brisnó un poco.

En unos minutos planeo ir por unas compras para la comida y además realizar una llamada telefónica en el cyber, para la aclaración de mi paquete que lo enviaron erroneamente a Xalapa. Por cierto el contenido de este paquete son accesorios para dama que planeo poner a la venta en el cyber, porque aún no dispongo de local propio para "Amatista".

Como dije ayer, espero un buen final a todo este proceso.
Además lo tomo como parte de mi formación.

Al tener una empresa, es normal correr riesgos, es algo común. Situaciones como la que ahora estoy viviendo, suelen ocurrir. Pero si no nos arriesgamos, nada sucede, si no actuamos y llevamos a cabo algo, nada pasaría. Es mejor equivocarnos y aunque perdemos algun tipo de recurso, ganamos experiencia y aprendizaje.
Es normal que a veces nos va bien y otras no. No resulta siempre ser como queremos a la primera, eso es algo que he aprendido y aceptado. Ir contra esto solo nos haría sufrir y preocuparnos.

He aprendido que ser empresaria implica asumir riesgos y he aqui donde la Fe tiene mucha relevancia, es digamos nuestra solución a los riesgos. Hay que tener FE en que nos irá bien, en que algo bueno aprovecharemos, en que Dios tiene el control de todo y si permite que algo nos suceda es con un fin positivo para nosotr@s porque finalmente solo quiere lo mejor para nuestras vidas.

Asi que adelante, a continuar nuestra labor, nuestro trabajo, enfrentemos situaciones conflictivas y tengamos FE, creamos que nos vendrá algo bueno, que prosperaremos y que esto pasará, sólo es parte de nuestro proceso para ser mejor cada día y fortalecernos.


martes, 18 de octubre de 2011

Lo agradable de ser empresaria

Comenzando un nuevo día.

Hoy es una hermosa mañana, es un buen momento para planificar el trabajo y otras actividades.
Gracias a Dios me encuentro mejor de salud, tengo que cuidarme mucho porque en estos días de cambio de clima, suelen darse con frecuencia, las enfermedades respiratorias.

Ayer hice un pedido de accesorios para dama, en una tienda online en donde anteriormente ya he comprado; sin embargo hoy me encuentro con la sorpresa de que el paquete fue enviado a la ciudad de Xalapa, Ver. y no a Coatzintla, Ver. como debía ser. Ya mandé un correo para la aclaración de este asunto, espero en breve tener respuesta. Por el momento me resta esperar y confiar en que esto tendrá un buen final.
Ya escribiré después al respecto.

Por ahora estoy con nuevos planes, y disfrutando de los que ya he llevado a cabo, porque aprendo de ello y cada vez puedo hacerlo mejor.

Como he dicho, aquí la parte agradable de ser empresaria, es dedicarte a la actividad que más te guste y dar lo mejor de ti.

Hasta ahora he aprendido que hay que:
  • Aceptarnos como somos.
  • Mejorar aquello que esté a nuestro alcance hacerlo
  • Confiar en las capacidades que Dios nos dio
  • Hacer las cosas que están bien; no hay que temer al mundo
  • Hacer aquello que nos gusta y que esté bien
  • Seguir formándonos, aprendiendo y capacitándonos, pero sin presión, ni buscando un reconocimiento, sino con el propósito de hacerlo mejor.
  • Todo escrito o frase motivadora que leamos o escuchemos, después de reflexionarla, si conviene, hay que llevarla a cabo.
  • Aprender a perdonar
  • Dar lo mejor de nosotras


lunes, 17 de octubre de 2011

El arte de Regalar y de Dar

Se aproxima el fin de año, en esta época se acostumbra a convivir, compartir y regalar.

No hay que olvidar que ser empresari@ significa dar, tengamos eso presente y nuestra labor será más bonita.

En estos días quiero comenzar a prepararme para el movimiento de fin de año.

Tengo muchos planes para la papelería y amatista.
Precisamente en estas fechas que se aproximan de fin de año, es cuando la gente busca regalitos, detalles, papeles para envolver, moños, etc.
Ya he comenzado a proveerme de artículos de temporada. Quiero anunciarme con tiempo para que la gente vaya ubicando donde pueden adquirir sus provisiones para regalar.

Considero que anticiparse a las fechas es de utilidad porque nos permite con calma abastecernos de insumos y publicitarnos. Además quiero ir armando empaques originales para regalos; es algo que lleva su tiempecito, y por eso estoy en buen tiempo para ir haciendolo.

Desde pequeña me ha gustado envolver regalos, con el paso de los años, he aprendido formas diversas de envolver, es muy divertido, además porque el hecho de saber que se hace con la intención de que otra persona disfrute un rato agradable, eso me llena de alegría.

Dentro de mis servicios que ofrezco se encuentra precisamente envolver regalos, además, venta de papeles, bolsas para regalos y moños.

Tengo mucho por hacer, además de continuar elaborando artículos de bisutería, atender el cyber, la papelería y continuar mi formación académica.

Me encuentro contenta por los planes que tengo para el trabajo y además porque mi enfermedad de gripe y tos, casi me ha dejado.

Para finalizar escribiré algunas recomendaciones que he aprendido al envolver regalitos.

Recomendaciones si envuelves personalmente el regalito que vas a dar.

Además de :
  • Abrigarte bien para evitar resfriados y
  • Conseguir anticipadamente los regalitos a dar

  • Ve envolviendo un máximo de 2 regalitos por día, para evitar fatiga y cansancio.
  • Cuando envuelvas procura mantener una postura derecha, para no lastimar tu cuerpo.
  • Utiliza cualquier tipo de material para envolver, además del papel de regalo tradicional, puedes usar papel crepé, papel de china, celofan, telas, papel corrugado, etc. Y para decorar: ramitos de naturaleza muerta, diamantina, lentejuela, figuras de fomy o fieltro, listones de diferentes colores, piñas navideñas, etc.
  • Añade una tarjetita hecha por ti o comprada.
  • Busca ideas nuevas para envolver, en revistas, en internet, etc.
  • Envuelve con amor tu regalo

Recuerda, Regalar es todo un Arte y si te gustan las labores manuales, aqui está la oportunidad para echar andar a volar tu imaginación y pasarte un rato entretenido en esta manualidad.



Y un mensaje para la labor empresarial:
Hagamos nuestro trabajo con el propósito de Dar algo a las demás personas, como cuando damos un regalo a alguien que apreciamos, nos esforzamos porque le guste, le satisfaga nuestro obsequio.
De la misma manera procedamos en nuestra empresa.
Demos lo mejor de nosotr@s en nuestra labor empresarial, nos sentiremos muy bien y nos irá muy bien !!

Cuanto más damos más recibimos. Las personas que viven dando y dándose a las demás, generosamente viven y hacen vivir.


Más bienaventurado es dar que recibir.
Hechos 20:35