Tuve un buen descanso anoche y hoy inicio un nuevo día.
Escribiré a partir de hoy y en los próximos blogs, acerca de los negocios que he emprendido.
Comenzaré por el CIBER
Quiero compartir experiencias y tips para el establecimiento de un cyber, su mantenimiento y crecimiento.
Si se tiene pensado establecer un negocio de cyber, es importante como en todo, que nos guste la actividad a realizar, en mi caso, me agrada mucho escribir en computadora, hacer diseños de invitaciones, tarjetas, investigar en internet y jugar.
Tuve contacto con las computadoras a partir de que trabajé en un negocio de cyber que mis hermanos pusieron hace algunos años, cuando cursaba mis estudios universitarios. Años después adquirí junto con mi esposo una computadora y comenzamos el negocio, tanto a él como a mi nos agradaba usar este tipo de tecnología, pues de alguna manera también nos unió, ya que nos conocimos en un chat.
En un inicio usamos prestadas unas computadoras y la nuestra, con el paso del tiempo las fuimos comprando y adquiriendo otras herramientas de trabajo, como escaner e impresora.
El negocio se estableció en casa y salíamos a repartir volantes.
Luego empezó haber más clientes y el negocio fue creciendo, se tuvo la necesidad de conseguir un local más accesible y al paso del público. Así fue que rentamos un local en una calle más transitada. 4 meses después se tuvo la necesidad de contratar a un empleado, porque comenzaba haber más clientes y además, se tenía que cubrir un horario más extenso. Posteriormente se adquirieron más equipos de cómputo y se sustituyeron algunos que ya comenzaban a desgastarse.
Actualmente llevo 3 años y 9 meses con este emprendimiento compartido. Y se ha tenido un gran avance. El cyber cuenta con un área extensa para el servicio de renta de computadoras y se proporcionan otros servicios. Además ya somos 6 integrantes que laboramos, en diferentes horarios.
A continuación enlistaré tips y recomendaciones para un CIBER
Al Iniciar
- Gusto por el trabajo de cyber
- De preferencia contar con otra fuente de ingreso para cubrir los gastos básicos de casa y no tener que recurrir al ingreso del cyber.
- Empezar con 2 ó 3 equipos para la renta y uno más para la persona encargada
- Impresora y escaner
- Manejar muy bien programas básicos
- Contar con un lugar apropiado para el cyber, que no tenga mucha iluminación, pero que si cuente con ventilación.
- Publicitarse
- Tener en buen estado el equipo de cómputo y con sus accesorios básicos.
- Constante capacitación en las nuevas tecnologías y software
- Publicitarse con lonas, volantes, anuncios en los diversos medios de comunicación. Aunque la mejor publicidad es de boca en boca.
- Tener limpia el área de trabajo y bien organizada
- Contar con el personal adecuado, esto es, que estén bien capacitados, que sean personas comprometidas con su trabajo y honradas
- Como dueñ@ de cyber hay que estar al pendiente de las necesidades actuales e identificar el público potencial e inclinarse a darle un servicio apropiado para ese público.
Crecimiento
- La visión es la que nos impulsa a crecer, como en todo negocio, en el cyber se debe tener una visión de la gran empresa que se quiere llegar a tener.
- Capacitarse tomando cursos, no solo del área de la informática, sino de cuestiones administrativas, legales, marketing, ventas, etc.
- Proporcionar diferentes servicios relacionados al cyber como son: Mantenimiento de computadoras, Redacción de trabajos escolares, Respaldo de archivos en cd's, memorias, etc., Descarga de música, Elaboración de tarjetas de presentación, invitación, etc, Cursos o Asesorías, Venta de equipo de computadora y sus accesorios.
- Ir actualizando y mejorando el equipo de trabajo
- Invertir en el negocio
- Motivarse diariamente al saber que se está brindando un servicio útil, honesto y agradable, a las demás personas.