sábado, 24 de diciembre de 2011

Un convite continuo

Tengo el placer de escribir el post número 50

Hoy es 24 de Diciembre, fecha en que suelen reunirse las familias para convivir.
Con el motivo de recordar el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo.

Aunque no tenemos la certeza de que esta haya sido la fecha de su nacimiento, ni tampoco se nos dijo que recordaramos este suceso año con año para celebrar, sí resulta agradable pasar un rato con la familia, conviviendo, compartiendo momentos agradables y además una deliciosa cena. Aunque soy de la idea que para convivir con la familia, cualquier momento del año es adecuado.

Sin olvidar que en todo momento tenemos que hacer el bien para con un@ mism@ y para con l@s demás, pues esto es lo que Dios nos pide para tener una vida plena de gozo, armonía y paz.

Hoy me encuentro muy contenta por que tengo la oportunidad de pasar un rato agradable con la familia, tengo planes de hacer un pollo relleno y un postre de manzana con nuez, además mi esposo y yo conseguimos una sidra para acompañar la cena.
Por un momento estaba indecisa en si abrir el negocio o no, pero al final opté por tener un día de descanso y en la noche una cena con la familia.
Aprovechando que en general las personas estarán ocupadas por motivo de celebrar esta noche, también me daré un tiempo para distraerme en otras ocupaciones.

Entre alguna de las actividades que quise aprovechar a realizar, fue escribir este post.
Quiero compartir que es un día de clima muy agradable en Coatzintla, Veracruz. El cielo está nublado y se siente frío ligero, hace unos minutos brisnó. En lo personal me ha gustado mucho el clima de este día.

El trabajo llevado a cabo a lo largo de este año, que está por concluir en unos días, ha sido muy satisfactorio.
El cyber tuvo crecimiento, pues a inicios de este año, se contó con más espacio. La papelería se incrementó en sus artículos de venta. A mediados del año se inició un nuevo proyecto: la bisutería y accesorios para dama.
Ha sido un año de mucho trabajo, dedicación y esfuerzo; con errores y aciertos que me han permitido aprender más de la labor empresarial. Como he dicho, estoy en el camino y cualquier enseñanza al respecto es bienvenida.

Espero también seguir compartiendo mis experiencias como empresaria.
Como he dicho no es fácil, pero la gran satisfacción que se obtiene cuando la empresa que iniciamos, va creciendo y tomando forma, vale la pena. Por ello cualquier conocimiento que se adquiera para eficientarla  es una buena inversión. Y qué decir cuando nuestra actividad empresarial la desarrollamos en aquello que nos gusta, que nos satisface y nos llena de alegría. Nuestra labor será como un pasatiempo.

Para finalizar quiero compartir un bonito texto escrito en el Libro de Proverbios cap. 15, vers. 15


Todos los días del afligido son trabajosos: Mas el de corazón contento tiene un convite continuo.

lunes, 19 de diciembre de 2011

ACERCÁNDONOS A UN NUEVO AÑO

Nos acercamos al cierre de un año más e inicio de otro.

Muchas vivencias hemos tenido durante los días que transcurrieron a lo largo de este año 2011.
En lo personal, he de decir que tuve diferentes tipos de vivencias. Algunas experiencias gratas como haber realizado viajes en compañía de mi esposo y, otras dolorosas, como la hospitalización de mi padre, a principios del año. Pero me llevo un buen aprendizaje de todo ello.

Ahora quiero hacer nuevos planes para el año que esta por iniciar.
Como suelo decir, no necesitamos que termine un año e inicie otro, para proponernos metas u objetivos; basta el hecho de querer hacer cambios en nuestra vida para mejorar.

Pero que termine un año, es también un momento adecuado para trazarnos objetivos. Deshacernos del "Debería" y comenzar hacer aquello que efectivamente queremos hacer, porque entonces sí lo vamos a hacer.

Algo que he aprendido y aplicado, es que antes de querer agradar o pretender quedar bien con alguien, primero necesito estar bien conmigo misma, eso me ha permitido desenvolverme con más comodidad, seguridad y acierto en el medio que me rodea.

Sé que primero tengo que respetarme, para comprender a mis semejantes y poder ayudarles.
Invito a no dejarse llevar por el "Debería..."

"Debería estar estudiando un posgrado"
"Debería tener 5 kilos menos de peso"
"Debería tener un coche nuevo"
"Debería tener una pareja"
"Debería tener un(a) hij@"
"Debería tener mucho dinero"

Y toda una serie de -Deberías- que pensamos es lo que nos conviene.
He descubierto, que mientras no nazcan de lo más prounfo de nuestro ser, estas propuestas, sólo serán una carga y una aflicción de espíritu, porque estaremos complaciendo a la familia, a las amistades, a la sociedad, etc, pero no a nosotr@s mism@s.

Otro aspecto muy importante también, al momento de proponernos realizar algo es:
 La finalidad por la que queremos llevar a cabo determinado proyecto y ser precis@s en lo que queremos.

Un ejemplo:
En vez de decir:
"Quiero hacer mejor publicidad para atraer más clientes"
Digamos:
"Quiero participar en un curso de Marketing para aprender a publicitarme y llegar con más efectividad a mis clientes potenciales para que puedan aprovechar los servicios y artículos que les ofrezco".

En vez de decir:
"Madrugaré para leer libros"
Digamos:
"Me propongo levantarme a las 6 de la mañana, de lunes a viernes, con el fin de dar lectura a una serie de 4 libros de Superación Personal, con el fin de hacer mejoras en mi vida"

El establecernos claramente los propósitos que queremos lograr, nos ayuda a entenderlos mejor y darle un sentido favorable al por qué vamos a llevar a cabo esa acción.
Así podremos ver claramente los avances mientras nos sentimos bien con nuestro emprendimiento.

Resalto: NUESTRO EMPRENDIMIENTO, no el de alguien más.

Que los propósitos de este año 2012, que está por iniciar sean de lo más profundo de nuestro ser para que exista ese agradable compromiso por realizarlos.


miércoles, 14 de diciembre de 2011

Una Empresaria dedicada a la Literatura

Después de algunos días, nuevamente me encuentro escribiendo por aqui.

Me es grato y satisfactorio los acontecimientos que recientemente he vivido.

Como hice mención en el artículo anterior, fui invitada a una Boda; motivo por el cual viajé a la Ciudad de Puebla.
El festejo se llevó a cabo bien y me divertí. En este viaje aproveché también para realizar otras actividades de mi interés, como fueron:
-Saludar a una amiga de aquella ciudad
-Conseguir artículos para mis ventas de bisutería y accesorios para dama
-Conseguir insumos de artículos de computadoras para el cyber
-Inscribirme a una nueva licenciatura

Estos días la pasé con mi esposo y eso me agradó mucho.

Quiero destacar el hecho de haberme inscrito a una nueva Licenciatura.
Tomé la decisión de estudiar nuevamente de manera formal, pues como empresaria, al igual que como en otras carreras, se es necesario estar actualizándose, estudiando y formándose continuamente, en diversos aspectos.
Como he mencionado, tengo mucho aprecio por el arte de Escribir, la Literatura, las Letras y todo lo relacionado con este ámbito.

Estuve investigando por varios días la posibilidad de estudiar a distancia, ya sea una maestría en el ramo empresarial o estudiar la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánica. La primera opción no la encontré a modo que me conviniera y la segunda (la Lic. en Lengua y Lit. Hisp.) la encontré en una Universidad ubicada en la ciudad de Puebla, que era la única que la imparte a Distancia.

Debido a mi forma de vida, me satisface un curso llevado a cabo de esa manera: a Distancia.
He de confesar que me invaden diversas emociones ante este nuevo reto, pero voy a poner mucho empeño y entusiasmo para sacar adelante este nuevo proyecto. Si bien no es algo que aplicaré de inmediato, sí es algo que me gusta y que a mediano y largo plazo quiero desarrollar.

El mundo de la Literatura es para mi de mucho interés y le veo diversas aplicaciones como empresaria.
Aunque aún no tengo algo en concreto, planeo:


-Impartir cursos de Creación Literaria como terapia de relajamiento
-Abrir una estancia para toda persona que guste de la Literatura, en donde pueda pasar un momento agradable, leyendo, escribiendo, reflexionando, etc. acompañándose de un buen café.
-Escribir artículos empresariales para mujeres
-Continuar escribiendo en este blog mis Experiencias como Empresaria
-Y lo que más adelante vaya planenado y concretando.

Es una nueva experiencia y un nuevo reto; pero lo más importante es: ¡que me gusta!.

Quiero seguir desarrollándome como Empresaria, continuar estudiando y preparándome.
En los siguientes días se espera mucho trabajo en las empresas, el cyber, la papelería y la bisutería.
Como empresaria, hay que estar innovando, actualizándose, renovando, ideando... para sacar adelante la empresa y todo lo que eso conlleva.
Ya tuve algunos días de diversión; ahora me concentraré en el trabajo y en los estudios.

martes, 6 de diciembre de 2011

DIVERSION Y RESPONSABILIDAD

Me agrada esta mañana porque es fría y está nublado.
Ayer entró un frente frío en la zona del Golfo de México, es por eso que el clima cambió.

Recientemente inició el mes de Diciembre, el último mes del año 2011.
Estoy contenta, porque tengo muchos planes a realizar para este mes y con la ayuda de Dios, llevarlos a cabo.


Para este fin de semana, tengo una invitación a una Boda, que será en Puebla, por lo que esto me trae la satisfacción de realizar un viaje.
También quiero hacer unas compras de suministros para el negocio de bisutería, en la misma ciudad, porque como toda empresaria, estoy al pendiente de mis negocios y saco provecho de mis diversiones, sin que reste mi diversión por ese motivo.

Días después viene trabajo intenso, porque a una de las empleadas ya le tocan sus vacaciones y quiero apoyar a quienes se quedan.
Más adelante y cerca de fin de año, tengo planes de realizar un viaje a Coatepec, Veracruz, en compañía de mi esposo, con la intención de encontrar una vivienda, pues como dije hace tiempo, es algo que aún necesito concretar.
Y casi al cierre de año, estar de regreso, para llevar a cabo un convivio con mis coolaboradores en el cyber y la papelería. Ya acordamos realizar unos intercambios de regalos para esa fecha.

Todo esto me trae mucha satisfacción, alegría y emoción.

Como empresaria, se tiene la oportunidad de organizar nuestro tiempo y actividades a como mejor nos parezca y convenga, eso es agradable.
Aunque hay días en que algo imprevisto se nos puede presentar y también hay que saber afrontarlo, como me sucedió el día de ayer por la noche.

Entre los servicios que se ofrecen en el cyber se encuentra el de realizar investigaciones escolares. El cliente o la cliente deja un anticipo y se le cita para una determinada hora a recoger su trabajo.

Ayer ocurrió que una clienta junto con su hija pidieron un trabajo y más tarde lo recogerían.
Así sucedió, pero quien se presentó fue su hijo y él no sabía en qué consistía el trabajo; sin embargo se le entregó.
Más tarde, cerca de las 10:00pm, la clienta se presentó en mi casa, con sus hijos a reclamarme por el trabajo, pues hizo mención que no se le había dado el correcto. Se presentó con una actitud agresiva, que por un momento me estaba alterando también; sin embargo, procuré mantener la calma, compreder el por qué de su molestia y darle una solución que fuera adecuada para ambas partes, pues ella pretendía que acudiéramos en ese momento, al local del cyber para que le entregara el trabajo correcto.
En ese momento ya había concluido mi jornada laboral y una de las situaciones que destaco, es mantener el orden, la paz y nada de presión.
El haber aceptado, sólo me habría ocasionado mucha presión, porque además ya tenía casi lista mi cena, que consistía en unas deliciosas enchiladas con lechuga, queso y agua de piña  y estaba por degustarla.
Le propuse, para apoyarla, entregarle el documento al siguiente día, es decir hoy, muy temprano o devolverle su dinero. Finalmente accedió a pasar al cyber, antes de las 8 de la mañana.

Esta experiencia me dejó muchas enseñanzas que a continuación comparto para enfrentar y sacar adelante situaciones inesperadas como esta, en donde incluso ni siquiera tengamos parte en el error, pero como propietari@ de la empresa, nos vemos involucrad@s.

  • Debido a que en la empresa trabajamos varias personas es importante tener una buena comunicación y ser más acertad@s en la elaboración de trabajos y ventas de productos.
  • Organizar mejor la entrega de trabajos, entregándoles a clientes  y clientas algun recibo en donde se especifiquen los términos del mismo.
  • Ante situaciones de reclamos de clientes o clientas inconformes, mantener la calma y ofrecer soluciones que beneficien a quien nos reclama pero que no afecte nuestro bienestar.
  • No aceptar las condiciones tal y como el cliente o clienta nos lo dice, ni tampoco admitir culpas que no tengamos, porque eso nos haría sentir mal.
  • Reconocer que el error de algun miembro de la empresa, se convierte en un error de la empresa, por ello hay que tener constante comunicación, capacitación e ir eficientando el trabajo entre los colaboradores y colaboradoras de la misma.
  • Aceptar que como humanos, somos imperfectos y es normal que suceda alguna situación de esta índole, aqui lo positivo, es aprender de la experiencia y hacer las mejoras correspondientes. Esto nos hace crecer como Empresari@s y como Personas.
Son las variantes que como empresari@ se viven. 
Se disfruta de las ventajas que se tienen al contar con gente que nos apoya y realiza el trabajo que les asignamos, mientras nosotr@s podemos darnos un descanso,  pero también ante un problema, somos quienes tenemos la mayor responsabilidad para solucionarlo.

Me gusta aprender de las experiencias que vivo y aprovechar al máximo mi día.
Ya desayuné y ahora quiero continuar con mis preparativos para esta semana, que como dije, tengo una invitación a una boda y la compra de insumos para mis trabajos de bisutería.

BUEN DÍA !!!

lunes, 28 de noviembre de 2011

VIVIR EL DIA A DIA sin presiones ni preocupaciones

Es un placer escribir en este día de clima agradable.

La temperatura ha descendido en estas tierras coatzintecas y, eso para mi, es muy satisfactorio.
Aunque he de decir que solo me traje una blusa de manga larga al trabajo, misma que desafortunadamente para estas horas de la noche no me es suficiente para calentar mi cuerpo, pero ya solo me resta una hora de trabajo o un poco menos y me iré a casita a degustar un chocolate calientito en compañía de mi esposo.

Quiero compartir en este día mi experiencia respecto a Disfrutar el día de hoy.

En estos días que han transcurrido he tomado el día que vivo como el único que hay, sin tomar en cuenta las vivencias pasadas y sin preocuparme por lo por venir.
He puesto en práctica hacer las actividades que considero importantes y necesarias para el día y de esa manera me he dado cuenta que voy avanzando en mi carrera empresarial y sin presión.

He comprendido que hay días muy agradables, en donde nos ocurren vivencias gratas, satisfactorias y placenteras y otros en donde  nos suceden eventos desagradables que nos afectan de manera personal, pero este tipo de vivencias son escazos en la vida de una persona y por lo común es un cierto periodo nada más, de manera general, las personas que dicen llevar una vida triste, difícil, estresante, etc, son personas que no se han dado la oportunidad de sentirse bien, se la pasan considerándose víctimas de las circunstancias, se quejan y sólo sufren.

El vivir el día a día, me ha enseñado a verle el lado bueno a lo presente, a sacarle el mayor provecho y como dije al inicio, no me preocupo por el mañana, porque no lo veo y del pasado no me agobio ni permito que errores cometidos influyan negativamente en mi accionar presente.
Y en esas ocasiones cuando algun suceso desagradable se nos presenta, también conviene llorar, desahogarse, vivir, el proceso del duelo, como le llaman en psicología.

Por ejemplo hace unos días estuve con enfermedad de dolor de garganta y cuerpo, como lo mencioné en un post anterior, y llegué a preocuparme porque estaba en cama. Pero esa experiencia me trajo la enseñanza de que debo evitar la preocupación, incluso si me siento mal, me conviene vivir mi dolor, sabiendo que es el dolor de ese día y nada más.
Hay que evitar tener pensamientos funestos, solo por estar atravesando una experiencia que nos incomoda.
En casos muy difíciles también podemos pedir apoyo de alguien, para que nuestro problema se aligere al compartirlo.

Como dije, estas vivencias no nos afectan a diario, por lo que no hay razón para estar preocupándonos, depremiéndonos, agobiándonos, enojándonos, etc.

Lo que hay que hacer es disfrutar, sonreir, vivir al máximo y con mucha Fe.
Aprovechar todo lo que tenemos, que es mucho. Pensar en grande y cada día con nuestro proceder llevar a cabo acciones positivas, gustosas, placenteras, para nosotr@s y para otras personas.

Ya con el hecho de hacernos un día agradable a nosotr@s mism@s ya lo estamos haciendo para alguien. Porque nosotr@s somos una persona.

Asi que a Disfrutar del día y vivir el presente sin presiones ni preocupaciones.
Sonríamos y contagiemos a las demás personas de ese bienestar en que vivimos.



lunes, 21 de noviembre de 2011

NO TE PREOCUPES

Continuando en esta hermosa labor que me he propuesto: Escribir mis experiencias.
Quiero compartir hoy los acontecimientos recientes de fin de semana.

Pasé por unos días difíciles pues volví a enfermarme, tuve dolor de cabeza, de garganta, huesos y hasta tos.
El sabado que trabajé comencé a sentirme de esta manera, ya por la tarde, en casa llegué a descansar y al siguiente día ya no trabajé por la misma situación.

Hasta hace unas horas me sentía aún mal, pero por recomendación de mi esposo, me acosté un rato y gracias a Dios me encuentro en mejor estado.

Empezaba a preocuparme por mis actividades, porque no me sentía con las fuerzas necesarias para cumplir mis responsabilidades.
Pero luego de una reflexión comprendí que no debo preocuparme y tener FE en que me irá bien, que las cosas mejorarán y sólo son etapas temporales que se atraviesan.
Hay que conservar la calma y pensar bien, hacer planes, ponerlo por escrito y enseguida llevarlo a cabo, conforme estemos de mejor ánimo.

Avanzar paso a paso  en nuestros propósitos, sin preocupación, sin estrés, ni presión.
Es mejor aprovechar y disfrutar el día a día de la vida.

Acontinuación comparto un pasaje muy hermoso escrito en la Biblia y que hace mención a que no nos preocupemos, no nos agobiemos ni desgastemos por los problemas o las situaciones difíciles de cada día.


Mateo capítulo 6 vers. 24 al 34 

Por eso os digo, no os preocupéis por vuestra vida, qué comeréis o qué beberéis; ni por vuestro cuerpo, qué vestiréis. ¿No es la vida más que el alimento y el cuerpo más que la ropa?
Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros, y sin embargo, vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No sois vosotros de mucho más valor que ellas?
¿Y quién de vosotros, por ansioso que esté, puede añadir una hora al curso de su vida?
Y por la ropa, ¿por qué os preocupáis? Observad cómo crecen los lirios del campo; no trabajan, ni hilan;
pero os digo que ni Salomón en toda su gloria se vistió como uno de éstos.
Y si Dios viste así la hierba del campo, que hoy es y mañana es echada al horno, ¿no hará mucho más por vosotros, hombres de poca fe?
Por tanto, no os preocupéis, diciendo: ``¿Qué comeremos? o ``¿qué beberemos? o ``¿con qué nos vestiremos?
Porque los gentiles buscan ansiosamente todas estas cosas; que vuestro Padre celestial sabe que necesitáis de todas estas cosas.
Pero buscad primero su reino y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
Por tanto, no os preocupéis por el día de mañana; porque el día de mañana se cuidará de sí mismo. Bástele a cada día sus propios problemas.


sábado, 19 de noviembre de 2011

LA SATISFACCIÓN DE SER EMPRESARIA

No acostumbro escribir en día sabado, pues como he dicho es el día que me he dado para descansar.
Pero hoy sí acudí a laborar, lo hice, por diversos factores. Esto significa que esta semana no tendré descanso, es por eso aproveché para escribir un post.
En los siguientes días espero estar trabajando arduamente, pues hay algunos ajustes que hacer en el local.

Como empresaria hay que estar prevenida para este tipo de situaciones. En ocasiones mucho trabajo y en otras reconfortables descansos, por ejemplo para diciembre tengo planes de darme unas vacaciones y de ser posible también, realizar un viaje a tierras desconocidas para mi.


Ser empresaria tiene la ventaja de organizar nuestro ritmo de vida, una de las cosas que otro tipo de trabajo no nos permite.
Y aunque a veces hay días en que las actividades pueden acumularse, en otras ocasiones podemos aprovechar de un descanso agradable, sabiendo que la empresa continua trabajando.






Lo que ha representado ser empresaria desde mi propia experiencia es:

  • Organizar mis horarios de trabajo
  • La libertad de tomar mis propias decisiones en mi trabajo
  • Contar con la cooperación de gente que me ayuda a llevar a cabo mis objetivos
  • Aportar algo útil a las demás personas, en este caso clientes
  • Ofrecer empleo en beneficio de la sociedad
  • Acondicionar mi área de trabajo a mi gusto, en donde puedo tener televisión, música, comida, etc.
  • Ante un malestar o problema grave, puedo llegar más tarde, retirarme más temprano o no trabajar, mientras la empresa sigue operando
  • Me permite una preparación constante  para estar a la vanguardia
  • No estar presionada en las actividades, horarios, vestimenta, etc. sino hacer esto por gusto
  • La posibilidad de incrementar mis ingresos en corto plazo, si soy eficiente en mi trabajo
  • Organizar mis actividades laborales, de tal manera que no descuide mis actividades personales, pues no tengo que esperar a que sea fin de semana o época de vacaciones para darme algún gusto (como un viaje romántico con mi esposo)

Esta carrera es muy agradable, me ha traído muchas satisfacciones y el agrado de trabajar por mi cuenta en lo que me interesa.
Por eso si quieres ser empresaria o empresario, adelante !!, Hay una gran responsabilidad que se recompensa con una gran satisfacción en la forma de vida.